Descripción
Editorial : INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES
País de publicación : ECUADOR
Año : 2018
Formato : Impreso
Peso : 0.2 kg.
No. Páginas: 180
A los indígenas otavalos, desde un enfoque antropológico propio de finales del siglo anterior, se los ha conceptualizado como una cultura milenaria enfocada en mantener su identidad cultural, al tiempo de que han logrado integrarse con éxito en un sistema económico mercantil. Aun cuando los estudios académicos han destacado la capacidad comercial y el alcance transnacional del pueblo kichwa-otavalo, han sido escasas las investigaciones que abordan las diferencias internas de su población dentro de las comunidades rurales, y menos aún de la población joven rural.
Es en este contexto en el que la autora de la presente tesis doctoral advierte que existe una carencia de información sobre la forma en la que dicha población joven en condiciones migratorias precarias, incluso más que sus familiares mayores, mantienen o no un vínculo comunitario, y cómo les permite o no esto la construcción de la etnicidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.