Descripción
Editorial : INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES
País de publicación : ECUADOR
Año : 2014
Formato : Impreso
Peso : 0.1 kg.
No. Páginas: 125
Durante los últimos años, los medios de comunicación occidentales han agitado el espectro de una colosal capacidad de las empresas chinas de comprar una parte importante del tejido empresarial de los países ricos. De acuerdo con esta descripción, tanto el Estado como las empresas chinas se hallarían embarcadas en una ambiciosa operación de adquisición selectiva de activos para debilitar o controlar la estructura empresarial global.
A contrapelo de tales hipótesis, este libro evalúa tales afirmaciones mediante un riguroso análisis de las corporaciones globales de las economías desarrolladas, así como de la realidad de las grandes empresas chinas. Analiza la interrelación y competencia de las grandes corporaciones occidentales y chinas en el mercado mundial y la capacidad de estas últimas para adquirir activos empresariales a gran escala de los países de altos ingresos, de forma que pudieran debilitar el poder económico de estos últimos. De acuerdo con el autor, las empresas occidentales concentran un formidable poder económico, tecnológico y logístico que en los sectores más sensibles de la economía global resulta realmente difícil de desafiar por parte de las empresas de las economías en vías de desarrollo en general y de China, en particular.
Aunque el esfuerzo realizado por China ha sido extraordinario en los ámbitos tecnológico, organizacional, financiero y empresarial, todavía la hegemonía económica de los países de altos ingresos está lejos de haber sido definitivamente desafiada para construir una economía global más justa, incluyente y equitativa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.